Com ja sabeu, de tan en tan ens agrada fer activitats diferents. En el cas d'avui us parlarem d'un petit taller, que podriem incloure dins l'estimulació cognitivia, que varen fer la Merxe i l'Elisa amb un grupet dels nostres residents.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6PZzBmdjs_8ZcbwEwEyOGMZ-Gd0l64OgUmlQuAM8RDI7nor3A0aC16qM_rPil4uoX02ExLDzhe9722yP_E7d80-oAdxXLhiRqmFCZ-jW9SeeNgEMqjfFFEZTt7nnef7T0ZGbrTglH04Q/s400/2006-01-01+00.00.00-1.jpg)
UN CÓMICO METIDO A TORERO
Corría el año 1955 en la
ciudad de Sevilla cuando aconteció el evento que vamos a relatar. Imagínense
ustedes un tablao flamenco donde actuaba Imperio Argentina, con su compañero
inseparable Miguel Ligero, que tocaba la trompeta. El escenario del local estaba lleno de
instrumentos: panderetas, bandurrias, un acordeón y un montón de castañuelas.
La protagonista de la
historia llevaba un traje de cola rojo con lunares blancos y un montón de
volantes por las mangas y la falda. Y en la cabeza, una peineta negra con dos
claveles rojos.
Su amigo Miguel también
vestía de forma estrafalaria, con un traje de torero, montera y capote de oro.
Estaban en medio del
espectáculo, cuando se fue la luz de
repente. Imperio Argentina gritó:
- ¡Qué viene el
toro!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQJYj719PhxUn47wBuWf2JKJI5wcRaBaoxIe6D4eIgwNx3U7mjAePI-g2vmzaOllBm9ihrokk3SlIVc-HX9UZblCsrmFiTYu7hn2APyPQL2Tly6nnoJ51wh28NN6sete0ouLz0pqim87k/s320/2006-01-01+00.00.00-5.jpg)
- "A ti te voy a
coger yo!".
El toro intentó embestir
a Miguel, que dio un salto tan grande que quedó colgado de la lámpara del
techo. La lámpara era una magnífica lámpara de araña de cristal de roca. Y
Miguel pendía de ella por los pies. El toro, que no había podido darle a
Miguel, se estampó contra la pared con tan mala suerte de que se le metió la
trompeta en la nariz. Así cada vez que respiraba emitía una melodía distinta.
Mientras tanto, Imperio Argentina no sabía qué hacer para salir de aquella
situación. De manera providencial,
salió un hombre del público que vestía una americana colorada de lentejuelas.
Resulta que era un ferviente admirador de la artista dispuesto a todo para
salvarla de aquel toro. Se llamaba Armando Bronca. Así pues, se quitó la
americana, la cogió como un capote y se dispuso a torear. El toro, se encaró
hacia él con la intención de embestirle. Pero llevaba la trompeta encajada en
la nariz. Y al resoplar, salió disparada la trompeta hacia arriba, de tal modo
que se le enganchó a Miguel en la cabeza.
Entre tanto lío, aparecieron
los Mossos d’Esquadra, la Cruz Roja y paparazzis. Los fotógrafos
fotografiaron la escena: el toro saliendo por la puerta; Armando Bronca, sin
chaqueta; Imperio Argentina gritando; y Miguel Ligero colgado por los pies de
la lámpara de araña de cristal de roca con una trompeta a modo de sombrero. Os
podéis imginar la exclusiva de la revista Hola!: “UN CÓMICO METIDO A TORERO”.
Los mossos bajaron a Miguel de la lámpara. Y entre todos, dejaron que el toro
saliera por la puerta. No sin antes cortarle el rabo para hacer una fiesta a la
que todos estaban invitados y en la que se comieron el rabo del toro y brindaron
con manzanilla.
Y todos fueron felices y
comieron perdices.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0C6vEE9-fjw7BNq4mI_3p82jGYxXYpnVz8z9knmaFe7XG7PC0z8hsddNUEejUML-CAOQAfObmeC3AdTLOsHGE6BQqesvVZi4KhZ5krBd3Ch63ys0EUFbEEYKB9a_efPmzIWgX0uuwYbw/s400/2006-01-01+00.00.00-2.jpg)
¡ESTO HUELE A
CHAMUSQUINA!
Un día ni soleado ni nublado del mes de agosto del año 2050,
el abuelo y el hijo de la familia Elies
se fueron a la playa de Sitges de paseo, aunque no había que pasear
mucho ya que el jardín de la casa estaba comunicado con la playa.
Cuando estaban a punto de entrar dentro del agua vino una ola que se los llevó mar
adentro, afortunadamente el abuelo que
era muy buen nadador, ya que había sido uno de los mejores pescadores de Sitges, cogió a su nieto por los hombros que
de tanto estudiar medicina nunca tuvo tiempo de aprender a nadar, y lo sacó
fuera del agua.
El resto de la familia Elies; el cuñado, las dos hijas y la
madre estaban en casa cuando vieron aparecer al abuelo con su nieto estudiante
de medicina a hombros y echando agua por todos sitios. Mientras estaba el
abuelo contando su hazaña olieron a quemado… las sardinas!!
Estas sardinas llevaban 50 años congeladas y ya se habían
extinguido igual que un montón de animales más, ya nunca volverían a comer sardinas. Esto creó una discusión enorme entre los miembros de la
familia, que si "¿por qué no has estado atento?", que "¿por qué hablas tanto?"….
Al final se dan cuenta de que lo único que les importa es
comer porque tienen mucha hambre así que se dividen y van en busca de
alimentos.
Todos contentos empiezan a degustar el banquete que tenían
delante cuando… TOC-TOC. Los Mossos d’esquadra!!! Resulta que el abuelo había
robado el pollo! Los Mossos a cambio de su silencia respeto quisieron probar el
banquete con la familia Elies y así lo hicieron.
Cuando ya se fueron, el abuelo, que aparte de pescador era
aficionado a la novela negra ,se le ocurrió decir que en Sitges eran los
carnavales y que estos dos chicos que acababan de comer en su casa de mossos no
tenían mucho.
Así que la familia unida como estaba, cogió las máscaras y
se adentro en las calles ornamentadas y llenas de gente disfrazada que llenaban
las calles de Sitges, en busca de los dos impostores. Llegaron hasta las vías
del tren y allí vieron a los falsos Mossos subidos en un vagón, así que la
familia cogió el siguiente tren sin pensárselo dos veces y empezaron la persecución…
Los billetes por favor escucharon. Con los nervios se habían olvidado los
billetes!!!! Así que el revisor llamó a los Mossos de Escuadra (ahora a los
verdaderos) Cuando la familia Elies les acabó de contar la historia, los Mossos solo dijeron… si nos invitáis a comer el
asunto de los billetes está más que olvidado!!!
Y fueron felices pero ya nunca más comieron sardinas!
Esperem que us hagi agradat!
Qué grans que sou nois! Bravo!!! :)
ResponEliminaHola a tots i totes!!
ResponEliminaEstic molt contenta de veure a la Leonor, participant en moltes activitats.
Ja fa 2 anys i mitx que esta aquí, i puc dir que li heu tornat les ganes de viure.
Quan la venim a veure ens explica tot lo que fa durant la setmana. Ho diu amb alegria, i se sent molt orgullosa de tot el que fa. Ella sempre diu que tots vosaltres tambe sou la seva familia.
Felicitats a tots els residents i a tot el personal. Moltes gracies per se com sou.
T'estimo Leonor.
Núria ens ha agradat molt el teu comentari. Quan el vàrem llegir al taller del blog, la Leonor es va posar molt contenta i tots nosaltres ens vam emocionar amb ella. Només ens queda dir-te GRÀCIES!
ResponElimina